La superstición tradicional de que los jorobados o deformes daban buena suerte queda bien reflejada por el hecho de que el bufón de la reina Germana de Foix lo fuese y de que en las cortes europeas la chepa sea objeto de hilaridad pero también de protección. ‘El muerto más alegre es el cheposo, que dentro de la caja baila”. El canónigo Ester es un personaje de El Cortesano de Luis Milán, jorobado, cómico, que disfruta de las libertades de bufón, como aquellos personajes permitivos de las fábulas griegas o Puccinella en Italia… El bufó es espectáculo de corte crítico y satírico en el que se combina el texto con la música renacentista y la danza contemporánea.
Tragicomedia musical del s. XVI sobre un texto de Vicent Josep Escartí
Toni Aparisi, bufón
Carles Magraner, viola da gamba
Robert Cases, guitarra renacentista