La Orquesta Andalusina de la Mediterránea y Capella de Ministres pusieron el broche de oro al festival ensalzando nuestra cultura, geografía e historia.

La Orquesta Andalusina de la Mediterránea y Capella de Ministres pusieron el broche de oro al festival ensalzando nuestra cultura, geografía e historia.
La iniciativa celebra el 1.000 aniversario y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Córdoba y Xàtiva, ciudad en la que escribió la obra, considerada una de las más destacadas de la literatura, del poeta y escritor Ibn Hazm. La formación rinde homenaje a una figura que vivió el esplendor del Califato de Córdoba y cuya azarosa vida y exilio transcurrió por Málaga, Valencia, Xàtiva, Almería, Denia, Mallorca, Sevilla y Huelva. Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, ultima la edición de un disco y tres videos grabados en Córdoba en el que se musicalizan poemas de Hazm con piezas tradicionales andalusíes y que se publicarán en febrero.
La Fundació Cultural CdM organiza la segunda edición del ciclo "Nadal en Valencià" en el Monasterio de San Miguel de los Reyes, en el que se ofrecerán tres conciertos a cargo de Carmina Sánchez, Carles Magraner y Robert Cases; Capella de Ministrers y Ensemble La Rondalla con los programas Villancets Renaixentistes, Balànsiya y Rondalles de Nadal, los días 27, 28 y 29 de diciembre a las 19:30.
Fundació Cultural CdM ha asistido al encuentro de REMA, la red europea de música antigua, celebrado en Ambronay los días 1 y 2 de octubre.
Del 9 al 11 de septiembre
Cantos goliardos: Música medieval para rebeldes sin causa
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Cuenca
> Más información