sexeni

II CONGRESO INTERNACIONAL HISTORIA Y MÚSICA 

Morella
Del 18 – 21 de julio de 2025

La Fundació Cultural CdM anuncia la celebración del  II Congreso Internacional Historia y Música que reunirá en la ciudad amurallada de Morella a expertos, intérpretes y amantes de la música antigua para reflexionar en torno a uno de los manuscritos más fascinantes de la Edad Media: el Codex Buranus. Durante los días del congreso, se explorarán sus múltiples dimensiones, desde la recuperación sonora de sus textos hasta el imaginario cultural que encierra su poesía. Este congreso es una invitación a redescubrir el pasado sonoro medieval desde una mirada interdisciplinar y vivencial.

Calendario de actividades 2025

VIERNES 18 JULIO
17:00 Teatro Municipal
Recepción de asistentes

18:00 Teatro Municipal
Inauguración y Mesa redonda moderada por: Juan Ángel Vela del Campo
Participan: Ana Faus (Subdirectora General de Música del INAEM), Pere Bonet (Festival de Pollença), Beatriz Traver (Directora del IVC Música) y Paolo Pinamonti (Festival de Granada)

19:30 Lonja
Taller de danza: «Bureo»
A cargo de: Toni Aparisi

SÁBADO 19 JULIO
11:00 Salón Gótico
Masterclass con Paloma Gutiérrez del Arroyo. La sesión incluirá una experiencia participativa de canto colectivo de algunos carmina.

12:30 Salón Gótico
Masterclass con Carles Magraner sobre la recuperación de patrimonio musical medieval

DOMINGO 20 JULIO
17:30 Salón Gótico del Ayuntamiento
Ponencia: «El redescubrimiento musical del Codex Buranus»
A cargo de: Davide Daolmi

21:00 Teatre Municipal
Concierto a cargo de:
Capella de Ministrers | Carles Magraner

LUNES 21 JULIO
17:30 Salón Gótico del Ayuntamiento
Ponencia: «Imaginario sonoro recopilado en los Carmina Burana»
A cargo de: Paloma Gutiérrez del Arroyo

22:30 Puerta de la plaza de toros
Visita nocturna al castillo
A cargo de: Carlos Sangüesa, historiador y director de los museos de Morella


Congreso subvencionado por el Patronato Provincial de Turismo de Castellón

Logo Asociado Diputacion y Marca Turistica

y por el Institut Valencià de Cultura

Logo IVC